Encuentra lo que buscas

Elige la formación que se adapta a tí

¿Aún no estás registrado?

Disfruta de todas las ventajas de registrarte en Ipartek.

Podrás tener información detallada sobre tus preinscripciones a cursos, descarga de certificados de asistencia, ver tus certificaciones, enviar mensajes y más...

¡Regístrate!

¡Hola de nuevo! ;)

X

curso _Microsoft Excel 2016 (Completo)

Ofimática

Duración

80 h.

Modalidad

Online

Calendario

a tu ritmo

a medida

Precio

484 €

Tutoría opcional disponible
(116 €)

Comprar

Temario

Microsoft Excel 2016 (Completo)

Curso para aprender a utilizar la aplicación Microsoft Excel 2016, perteneciente a la suite ofimática Microsoft Office 2016. El curso abarca el estudio de tareas básicas con hojas de cálculo, como la creación, edición e impresión de hojas, establecer formato, uso de fórmulas y funciones, etc.; y tareas más avanzadas, como la creación de gráficos, tablas dinámicas, uso de funciones avanzadas, acceso a datos externos, formularios, colaboración con otros usuarios, etc.

39 horas lectivas

41 horas prácticas

Introducción a Office 2016

Se presenta la suite ofimática Microsoft Office 2016, describiendo los programas que la forman y viendo los elementos y características comunes en estos programas: el entorno de los programas, cómo abrir y guardar documentos, las plantillas, el sistema de ayuda, las propiedades de los documentos y el portapapeles de Office.

Introducción a Office

Introducción a la suite ofimática Microsoft Office 2016, presentando los programas que la forman. Se describe el entorno o interfaz de usuario común que utilizan los programas de Office. Contenido: 1. Los programas de Office. 2. El entorno de trabajo. 3. Otros elementos del entorno. 4. Vistas previas activas. 5. Utilizar Office con una cuenta Microsoft. 6. Salir del programa.

Trabajo con documentos

Se describe el trabajo básico con los documentos de los programas de la suite ofimática Office 2016, viendo la manera de crear nuevos documentos, abrir documentos existentes y guardar los documentos. Se introduce el concepto de plantilla, así como el trabajo con documentos de versiones anteriores de Office. Contenido: 1. Abrir documentos. 2. Crear nuevos documentos. 3. Guardar documentos. 4. Documentos de versiones anteriores de Office.

Obtener ayuda y otros recursos

Utilización del sistema de ayuda en la suite Office 2016 para obtener información sobre el uso de los distintos programas de la misma. También se describe el funcionamiento de otros recursos de estos programas, como la utilización de imágenes en línea o las operaciones para buscar archivos a partir de las propiedades de los documentos. Finalmente, se describen los procesos habituales de cortar, copiar y pegar elementos, así como el uso del Portapapeles de Office. Contenido: 1. El sistema de ayuda. 2. Imágenes en línea. 3. Propiedades de los archivos. 4. Buscar archivos. 5. Cortar, copiar y pegar. 6. El Portapapeles de Office.

Excel 2016 Básico

Descripción del funcionamiento básico de la hoja de cálculo Microsoft Excel 2016, viendo las funciones disponibles en este programa a la hora de crear y modificar hojas de cálculo sencillas. Se explica lo necesario para crear libros y hojas de cálculo, desplazarse e introducir datos en las hojas, formatos básicos e impresión.

Introducción y objetivos del nivel básico

Presentación del módulo formativo Excel Básico. Se introducen las lecciones que componen este módulo, indicando los objetivos de aprendizaje identificados. Contenido: 1. Introducción. 2. Objetivos.

Introducción a Excel 2016

Introducción al programa de creación y edición de hojas de cálculo Excel, describiendo la manera de iniciar su ejecución y cerrarlo, así como de su entorno básico: ventanas, Cinta de opciones, vista Backstage y otros elementos. Contenido: 1. Para qué sirve Excel. 2. Partes principales del programa. 3. Otros elementos del entorno. 4. El primer libro. 5. Salir de Excel.

Libros y hojas

Descripción y uso de los documentos que se utilizan en la hoja de cálculo Excel, llamados libros. Utilización de las hojas existentes en dichos libros: desplazamiento entre ellas, inserción, modificación, eliminación y copia. También se indica la manera de guardar los documentos de Excel. Contenido: 1. Libros y hojas en excel. 2. Moverse por las hojas. 3. Crear y eliminar hojas. 4. Mover y copiar hojas. 5. Guardar libros.

Introducir datos (I)

Se describe la manera de introducir datos (números, texto, fechas, símbolos...) en un documento de la hoja de cálculo Excel, explicando los distintos tipos de datos e introduciendo el concepto de fórmula. Contenido: 1. Datos en excel. 2. Formas de introducir datos. 3. Introducir números y texto. 4. Introducir fechas. 5. Insertar símbolos.

Introducir datos (II)

Describe varias técnicas que pueden ser útiles a la hora de rellenar las celdas de una hoja de cálculo de Excel: creación de series y de tendencias y rellenado de celdas adyacentes a una dada. También se explica el modo de revisar la ortografía de los documentos de Excel. Contenido: 1. Rellenar un grupo de celdas. 2. Crear series. 3. Crear tendencias. 4. Revisar la ortografía.

Modificar hojas

Explica la manera de modificar los datos introducidos en las celdas de una hoja de cálculo del programa Excel: edición de los datos, cortar, copiar y pegar, insertar y eliminar celdas. También se describe el proceso de búsqueda y reemplazo en Excel y el modo de deshacer y rehacer acciones. Contenido: 1. Editar celdas. 2. Cortar, copiar y pegar. 3. Cortar y copiar con el ratón. 4. Insertar y eliminar celdas. 5. Buscar y reemplazar.

Organizar e imprimir hojas

Estudia cómo se pueden organizar las ventanas del programa Excel para mostrar varios documentos, varias hojas del mismo documento o varias partes de una hoja de un documento. También se describe el modo de imprimir las hojas de cálculo en Excel, viendo todas las opciones que permite y la configuración que se debe aplicar. Contenido: 1. Ventanas. 2. Configurar página. 3. Saltos de página. 4. Imprimir.

Formato de celdas

Se describen varias opciones básicas en cuanto al formato de las celdas en la hoja de cálculo Excel: introducción al formato de las celdas, altura, anchura, bordes y relleno de las mismas, alineación de los datos existentes en las celdas y fuentes de texto utilizadas. Contenido: 1. Concepto de formato de celdas. 2. Anchura y altura de celdas. 3. Alineación de datos. 4. Fuentes de texto. 5. Bordes y rellenos.

Test final nivel básico

Test final del módulo formativo Excel Básico.

Excel 2016 Intermedio

Descripción de funciones intermedias de la hoja de cálculo Microsoft Excel 2016, como la utilización de fórmulas, funciones y gráficos en los libros de Excel. También se muestran aspectos relativos a la edición de hojas y al formato de las celdas, la relación de Excel e Internet, para colocar los datos de una hoja de cálculo en una página web, así como matrices y referencias externas.

Introducción y objetivos del nivel intermedio

Presentación del módulo formativo Excel Intermedio. Se introducen las lecciones que componen este módulo, indicando los objetivos de aprendizaje identificados. Contenido: 1. Introducción. 2. Objetivos.

Fórmulas

Utilización de las fórmulas en la hoja de cálculo Excel: cómo se escriben, operadores, cómo se hace referencia a otras celdas de la misma o de otras hojas, uso de referencias relativas, absolutas y mixtas, cómo se copian y pegan fórmulas que contienen referencias. Finalmente, se describe el uso de nombres de celdas o rangos en las fórmulas. Contenido: 1. Qué son las fórmulas. 2. Referencias a celdas. 3. Referencias a otras hojas. 4. Mover y copiar fórmulas. 5. Nombres en las fórmulas.

Funciones

Descripción y utilización de las funciones existentes en la hoja de cálculo Excel: introducción de funciones, funciones sugeridas por Excel, funciones anidadas, así como insertar referencias en las funciones. Contenido: 1. Qué son las funciones. 2. Suma automática. 3. Insertar una función. 4. Insertar referencias. 5. Funciones anidadas.

Formato avanzado de celdas

Se describen varias opciones avanzadas en cuanto al formato de las celdas en la hoja de cálculo Excel: formato de números, formatos personalizados y aplicación de un estilo a una celda. Contenido: 1. Formatos de número. 2. Formatos personalizados. 3. Estilos de celda. 4. Buscar por formato.

Temas y formato condicional

Describe la utilización de temas y formato condicional para modificar el formato de las celdas de la hoja de cálculo Excel. También se explica la manera de insertar dibujos e imágenes en las hojas de Excel. Contenido: 1. Trabajar con temas. 2. Aplicar formatos condicionales. 3. Formato condicional avanzado. 4. Insertar dibujos e imágenes.

Edición de hojas

Se explican opciones avanzadas sobre la edición o modificación de hojas de cálculo de Excel: pegado especial, ocultar filas, columnas u hojas y organización de las hojas en paneles. También se describe el modo de comparar libros en paralelo. Contenido: 1. Pegado especial. 2. Organizar con paneles. 3. Ocultar filas, columnas y hojas. 4. Comparar libros.

Crear gráficos

Creación y modificación de gráficos en una hoja de cálculo de Excel, basados en los datos existentes en la misma. Contenido: 1. Introducción. 2. Creación del gráfico. 3. Cambiar el aspecto. 4. Elementos del gráfico. 5. Formato de elementos. 6. Añadir datos.

Colocar datos en la Web

Describe cómo podemos insertar hipervínculos en las hojas de cálculo de Excel para navegar entre ellas. Además, se estudian opciones disponibles en Excel para la colocación de los libros u hojas de cálculo en la web y la exportación a otros formatos de archivo, como PDF o XPS. Contenido: 1. Insertar hipervínculos. 2. Moverse entre los vínculos. 3. Guardar como página web. 4. Otros formatos de archivo.

Matrices y referencias externas

Trabajo con formulas matriciales (que devuelven varios valores a la vez) en una hoja de cálculo de Excel, estudiando el uso de constantes matriciales en ellas. También se analiza el trabajo con referencias externas (o vínculos) entre distintos libros de Excel. Contenido: 1. Fórmulas de matriz. 2. Constantes matriciales. 3. Referencias externas (vínculos). 4. Trabajo con referencias externas.

Test final nivel intermedio

Test final del módulo formativo Excel Intermedio.

Excel 2016 Avanzado

Descripción de las funciones más avanzadas en la hoja de cálculo Microsoft Excel 2016. Se explica el funcionamiento de las listas y las distintas operaciones que podemos realizar sobre ellas (filtros, ordenación, validación de datos, subtotales, etc.), trabajo con fórmulas, conceptos avanzados sobre gráficos, acceso desde Excel a datos externos, plantillas y colaboración con otros usuarios.

Introducción y objetivos del nivel avanzado

Presentación del módulo formativo Excel Avanzado. Se introducen las lecciones que componen este módulo, indicando los objetivos de aprendizaje identificados. Contenido: 1. Introducción. 2. Objetivos.

Listas

Creación y uso de listas en una hoja de cálculo de Excel, viendo cómo se puede utilizar un formulario para ver los datos de las mismas, y cómo se pueden ordenar los datos y validar la información introducida en las celdas. Contenido: 1. Conceptos básicos. 2. Autocompletar. 3. Formularios. 4. Ordenar listas. 5. Validación de datos. 6. Extender formatos y fórmulas.

Filtros y tablas

Qué son y para qué se utilizan los filtros sobre listas de hojas de cálculo de Excel: filtrar datos para extraer únicamente la información adecuada, filtro automático y filtros avanzados, y trabajo con datos filtrados. Finalmente se describe la manera de designar rangos de celdas como tablas. Contenido: 1. Filtrar datos. 2. Filtro avanzado. 3. Copiar datos filtrados. 4. Trabajar con listas filtradas. 5. Trabajar con tablas.

Subtotales

Descripción de la creación de subtotales obtenidos a partir de los datos de una lista de una hoja de cálculo Excel, con el objeto de realizar cálculos parciales y generales. También se indica cómo se pueden crear gráficos con subtotales y el uso de varias funciones para calcular totales y subtotales. Contenido: 1. Subtotales automáticos. 2. Organización de subtotales. 3. Gráficos con subtotales. 4. Totales avanzados.

Trabajo con fórmulas

Se describe la manera de trabajar en la hoja de cálculo Excel con las fórmulas, viendo las distintas herramientas que facilitan este proceso (errores en las fórmulas, la ventana de evaluar fórmula, auditoría de fórmulas, celdas precedentes y dependientes, comentarios, ecuaciones...). También se estudia el proceso de cálculo de los valores de las celdas (cálculo manual y automático y diversas opciones sobre este aspecto) y el uso de varias funciones de búsqueda. Contenido: 1. Errores en las fórmulas. 2. Auditoría de fórmulas. 3. Insertar comentarios y ecuaciones. 4. Control del cálculo. 5. Funciones de búsqueda.

Temas avanzados sobre gráficos

Creación de gráficos complejos en una hoja de cálculo de Excel, basados en los datos existentes en la misma: tipo y formato del gráfico y de sus elementos y cómo se puede añadir imágenes, editar e imprimir el gráfico. También se describe la inserción de minigráficos en las celdas. Contenido: 1. Gráficos 3D y plantillas de gráfico. 2. Elementos del gráfico. 3. Datos en un eje secundario. 4. Usar imágenes en gráficos. 5. Minigráficos. 6. Impresión de gráficos.

Acceso a datos externos (I)

Trabajo desde la hoja de cálculo Excel con datos externos a un libro de Excel, incluso con datos creados con otras aplicaciones distintas (bases de datos, etc.). Se estudia el modo de acceder a datos provenientes de archivos de texto, de bases de datos de Access o de páginas de Internet. Contenido: 1. Acceso a archivos de texto. 2. Bases de datos de access. 3. Actualizar los datos. 4. Acceso a datos de la web.

Acceso a datos externos (II)

Descripción de la nueva funcionalidad que proporciona el grupo de comandos Obtener y transformar de la pestaña Datos (que viene a sustituir al complemento Power Query de versiones anteriores). Este grupo de comandos permite acceder a distintos orígenes externos y transformar el conjunto de datos resultante antes de importarlo en Excel. Contenido: 1. Obtener y transformar. 2. Orígenes de datos disponibles. 3. Una consulta sencilla. 4. Transformaciones más complejas. 5. Combinar tablas.

Plantillas y vistas

Se explica el uso y la creación de nuevas plantillas en la hoja de cálculo Excel para poder utilizarlas en la creación de nuevos libros u hojas de cálculo. También se explica cómo se pueden almacenar distintas vistas de un mismo libro, las propiedades de un documento de Excel, así como distintos tipos de protección del libro contra cambios. Contenido: 1. Qué son las plantillas. 2. Crear plantillas. 3. Vistas personalizadas. 4. Zoom y otras vistas. 5. Propiedades del libro. 6. Proteger el libro.

Colaborar con otros usuarios

Se explica cómo se pueden proteger los libros y las hojas de Excel para que los usuarios solo puedan modificar los datos que indiquemos; y cómo crear y trabajar con un libro compartido, que puede ser modificado por varios usuarios simultáneamente, bien en una carpeta compartida en la red o en OneDrive utilizando Internet. También se describe el proceso de enviar un libro para revisión a otras personas y cómo combinar libros. Contenido: 1. Protección del trabajo. 2. Crear un libro compartido. 3. Trabajar en un libro compartido. 4. El historial de cambios. 5. Compartir en OneDrive. 6. Enviar y combinar libros.

Test final nivel avanzado

Test final del módulo formativo Excel Avanzado.

Excel 2016 Profesional

Se describe cómo crear documentos complejos y manejar y obtener información aplicando distintas herramientas y funciones, como tablas y gráficos dinámicos, análisis de datos, utilización de macros, trabajo con documentos XML, creación de formularios en hojas de cálculo de Excel y uso de fórmulas y funciones para realizar procesos comunes en libros complejos.

Introducción y objetivos del nivel profesional

Presentación del módulo formativo Excel Profesional. Se introducen las lecciones que componen este módulo, indicando los objetivos de aprendizaje identificados. Contenido: 1. Introducción. 2. Objetivos.

Tablas y gráficos dinámicos

Creación y trabajo con tablas dinámicas y gráficos dinámicos en la hoja de cálculo Excel, que usan funciones de resumen para mostrar los datos. También se describe el modo de consolidar los datos de varias hojas. Contenido: 1. Crear tablas dinámicas. 2. Trabajo con tablas dinámicas. 3. Segmentación de datos. 4. Actualización y gráficos dinámicos. 5. Consolidación de datos.

Análisis de datos y macros

Descripción de varias utilidades de las que dispone la hoja de cálculo Excel que pueden ayudar a la hora de interpretar y analizar los datos de un libro: búsqueda del objetivo de una fórmula, utilización de una tabla de datos para calcular distintos resultados en una operación, escenarios (para obtener resultados cambiantes en función de los datos de las celdas) y la herramienta Solver para resolver problemas. Finalmente se introducen las macros de Excel y su utilización. Contenido: 1. Búsqueda de objetivos. 2. Tablas de datos. 3. Escenarios. 4. Solver. 5. Macros.

XML y Excel

Aplicación y utilización del lenguaje XML en los libros de Excel 2016. Se introduce el lenguaje XML y se describe el modo de asociar campos XML a las celdas de una hoja de cálculo de Excel, para poder importar datos desde un archivo XML o exportar los datos de Excel a un archivo XML. Contenido: 1. Qué es XML. 2. Asignaciones XML. 3. Importar datos XML. 4. Abrir documentos XML.

Formularios

Se explica cómo crear formularios en hojas de cálculo de Excel, viendo los distintos tipos de controles, sus características y cómo se puede utilizar la información indicada en estos controles para realizar distintas acciones en otras celdas de la hoja, a través de fórmulas y funciones. Contenido: 1. Elementos de formularios. 2. Marcar opciones. 3. Otros controles. 4. Trabajar con formularios.

Uso de funciones comunes (I)

Muestra el trabajo con fórmulas y funciones en distintos tipos de libros de Excel. Estos libros reflejan varias situaciones comunes que nos podemos encontrar en numerosas ocasiones: contar celdas en blanco, consolidar datos de varias hojas o anidar varias funciones SI para realizar distintas acciones en función de varias condiciones. Contenido: 1. Varias formas de hacer lo mismo. 2. Contar celdas en blanco. 3. Consolidar con referencias 3D. 4. Anidar funciones SI.

Uso de funciones comunes (II)

Se describe el uso de fórmulas y funciones de Excel utilizadas en situaciones comunes: cálculo de totales sencillos y más complejos utilizando fórmulas, condiciones para mejorar la presentación de las hojas de cálculo y búsqueda de registros. Contenido: 1. Calcular totales con fórmulas. 2. Totales con criterios. 3. Condiciones. 4. Buscar registros. 5. Pago de intereses y de capital. 6. Rentabilidad de una inversión.

Test final nivel profesional

Test final del módulo formativo Excel Profesional.

Información

Al contratar el curso tendrás a tu disposición:

  • Acceso secuencial a las unidades del curso
  • Descarga de contenidos en PDF
  • Acceso a recursos didácticos y multimedia
  • Certificado de realización PDF firmado digitalmente

FORMA DE PAGO

El pago se realizará mediante transferencia bancaria

GESTIÓN

Le recordamos que el correo electrónico que indique se utilizará para enviar el certificado de realización del curso y la factura de su compra.

Una vez concluido el proceso de compra, se efectuará la matriculación y le enviaremos un correo electrónico donde se especificará:

  • Dirección de acceso al Campus Virtual
  • Nombre de alumno que le corresponde
  • Contraseña de acceso
  • Plazo de realización del curso (3 meses)

Concluido el plazo de realización del curso, la cuenta de acceso (nombre de alumno y su contraseña) dejará de ser operativa. Por tanto, no podrá acceder a los contenidos de los cursos con posterioridad a dicha fecha.

Durante el período de realización deberá acceder a todas las pantallas, ejercicios y evaluación final que proponga el curso. Deberá completarlas para superarlo satisfactoriamente y poder recibir el certificado. En función del aprovechamiento de los contenidos, datos que la plataforma ofrece a los tutores del curso, le enviaremos un diplóma acreditativo por correo electrónico.

DEMO

Prueba nuestra demo gratuíta!

Tutorías

Este curso tiene un servicio complementario de tutoría personalizada.

Si lo contratas, dispondrás de:

  • Ilimitadas consultas al tutor
  • Videoconferencias con el tutor desde el entorno de comunicaciones
  • Ejercicios prácticos corregidos y evaluados por el tutor
  • Certificado de aprovechamiento PDF e impreso
  • Posibilidad de bonificación hasta el 100%

El coste adicional de este servicio es de 116 €

Si ya te has registrado

Accede con tus credenciales para no tener que rellenar toda la información de nuevo.

Acceso Usuarios

Si aún no te has registrado

Crearemos un acceso después de inscribirte en el curso para para facilitarte la gestión.

Comprar Curso

Desarrollo con JAVA-JEE

Programación

Los campos marcados con un * son obligatorios.

Información personal

Datos de Facturación

¿ Eres Una Empresa?

Servicios Adicionales

Tramitación de la Subvención

* Servicio solo para empresas

Tutoría

Coste Tutoria 116

Este curso dispone de un servicio complementario de tutoría personalizada.



Servicio incluido al elegir la Tramitación de la Subvención

¿Necesitas una propuesta a medida?

Solicita información

Ponte en contacto con nosotros y te aclaramos lo que necesites

Empresa

Contáctenos y concertaremos una entrevista.

Particular

Te asesoramos y guiamos para completar tu currículum formativo.

¡Hola!

Disponemos de una oferta formativa completa y cursos específicos a medida que cubren las necesidades de su empresa.

Datos de la empresa

Los campos marcados con un * son obligatorios.

¡Hola!

Obtén más información sobre los cursos que tenemos para ti.

Datos personales

Los campos marcados con un * son obligatorios.

Utilizamos "cookies" propias y de terceros para mejorar su navegación. Si continúa navegando acepta su uso. Política de Cookies Aceptar