Encuentra lo que buscas

Elige la formación que se adapta a tí

¿Aún no estás registrado?

Disfruta de todas las ventajas de registrarte en Ipartek.

Podrás tener información detallada sobre tus preinscripciones a cursos, descarga de certificados de asistencia, ver tus certificaciones, enviar mensajes y más...

¡Regístrate!

¡Hola de nuevo! ;)

X

curso _Oracle 10g

Programación

Duración

45 h.

Modalidad

Online

Calendario

a tu ritmo

a medida

Precio

286 €

Tutoría opcional disponible
(101 €)

Comprar

Temario


Diseño y programación


Estudia el servidor de bases de datos Oracle 10g desde el punto de vista de un diseñador y programador de bases de datos, prestando atención a los objetos que puede crear, como tablas, consultas en SQL, vistas, procedimientos almacenados, etc.


Instalación


Se presenta el servidor de bases de datos empresarial Oracle 10g, enumerando las ediciones disponibles para cada necesidad. Seguidamente se estudia el proceso de instalación, prestando especial atención a las decisiones que hay que tomar a lo largo de ésta y a cómo crear una base de datos.


Arquitectura de una base de datos Oracle


Se proporciona una visión general de la arquitectura de una base de datos Oracle; esto es, qué es una instancia, cómo se establecen las conexiones entre el servidor y las aplicaciones cliente, qué archivos configuran una base de datos, etc.


Tablas


Describe cómo trabajar en Oracle Enterprise Manager Database Control para crear tablas en una base de datos, así como los distintos tipos de datos disponibles en Oracle para representar campos de texto, con valores numéricos, fechas, etc.


Relaciones


Estudia cómo establecer las relaciones entre las tablas de una base de datos Oracle según su naturaleza: 1 a muchos o Muchos a muchos. También se introduce el concepto de integridad referencial y cómo puede afectar al diseño de una base de datos.


Propiedades de tabla


Describe algunas propiedades de las tablas que permiten afinar el diseño de la base de datos con el objetivo de representar lo más fielmente posible la naturaleza de la información que se almacena, como los valores predeterminados, las restricciones Check o las restricciones UNIQUE.


Índices


Describe el concepto de índice y de tabla organizada por índices. Se explica cómo crear índices y, lo que es más importante, cuándo hacerlo para mejorar las prestaciones de la base de datos.


El lenguaje SQL (I)


Presenta el lenguaje SQL como un estándar a la hora de acceder a bases de datos relacionales y estudia la sentencia SELECT para crear consultas de selección, mencionando algunos operadores y las funciones agregadas del lenguaje SQL. Finaliza la lección enumerando algunas de las funciones que se pueden utilizar para realizar conversiones explícitas de tipo.


El lenguaje SQL (II)


Estudia algunos operadores avanzados de SQL, como la forma de combinar tablas con los operadores INNER JOIN y OUTER JOIN, la posibilidad de escribir subconsultas o de utilizar el operador EXISTS.


El lenguaje SQL (III)


Se estudian las consultas de UNION en SQL, que permiten obtener resultados que, de otra forma, no sería posible. Además, se estudian la sentencias SQL para realizar consultas de actualización, en la que la base de datos se ve modificada y, finalmente, el impacto de los índices a la hora de analizar las consultas.


Vistas


Se estudia cómo crear vistas tanto para proteger información confidencial como para facilitar el acceso a resultados de consultas complejas. Se explica también la posibilidad de actualizar y crear vistas materializadas.


Procedimientos almacenados (I)


Introduce el concepto de procedimiento almacenado, como un objeto más de una base de datos Oracle. Explica las ventajas de los procedimientos almacenados respecto a las consultas ''ad hoc'' en SQL, la posibilidad de utilizar no sólo PL/SQL sino también Java y cómo declarar y utilizar parámetros en los procedimientos.


Procedimientos almacenados (II)


Estudia conceptos clásicos de programación que podemos emplear en PL/SQL, como declarar variables, utilizar estructuras de decisión y de repetición, cursores, etc.


Procedimientos almacenados (III)


Estudia aspectos avanzados relacionados con los procedimientos almacenados en Oracle, como la utilización de la instrucción INSERT INTO ... SELECT; de bloques EXCEPTION para manejar errores; englobar varias operaciones en una transacción; y recomendaciones a la hora de emplear procedimientos almacenados.


Funciones y paquetes


Explica qué son las funciones definidas por el usuario y sus diferencias con los procedimientos almacenados. Presenta los distintos tipos de funciones y muestra un ejemplo de una función que devuelve un valor escalar. La lección finaliza estudiando cómo agrupar unidades de código relacionadas en un paquete.


Desencadenadores (triggers)


Describe los desencadenadores o triggers, que son unidades de código que se pueden asociar con las tablas y vistas de una base de datos con el propósito de que se ejecuten automáticamente ante operaciones INSERT, UPDATE o DELETE. Estudia los dos tipos de desencadenadores en Oracle: BEFORE/AFTER e INSTEAD OF.


Java en la base de datos


Explica cómo implementar código Java en el propio servidor de bases de datos Oracle, lo que amplía las posibilidades a la hora de programar aplicaciones de acceso a bases de datos.


Administración


Estudia el servidor de bases de datos Oracle 10g desde el punto de vista de un administrador, explicando cómo realizar las tareas más habituales de este tipo de usuarios, como establecer la seguridad del servidor y preparar un plan de copias de seguridad y su restauración.


Propiedades de base de datos


Estudia las principales propiedades de una base de datos Oracle, describiendo detalles de memoria, procesos y archivos físicos de la misma. Se determina también cómo cambiar los parámetros de inicialización de una forma permanente utilizando archivos SPFILE.


Esquemas


Explica qué son los esquemas y para qué pueden ser utilizados. Se hace especial mención al hecho de tener en cuenta los esquemas cuando realizamos consultas contra la base de datos y a la relación uno a uno entre esquemas y usuarios.


Seguridad (I)


Estudia la forma de establecer la seguridad en el acceso a una base de datos Oracle. Estudia los distintos métodos de autenticación que se pueden utilizar, cómo limitar el consumo de recursos del servidor mediante perfiles y los privilegios del sistema.


Seguridad (II)


Describe características del servidor Oracle para establecer la seguridad en el acceso a los datos, como la forma de establecer privilegios sobre los objetos o utilizar roles para que sea más fácil la administración de los privilegios que necesitan los usuarios.


Copias de seguridad y recuperación


Describe el proceso de realizar copias de seguridad y restaurarlas para recuperar una base de datos. Estudia las posibles estrategias que podría seguir un administrador del servidor.


Información

Al contratar el curso tendrás a tu disposición:

  • Acceso secuencial a las unidades del curso
  • Descarga de contenidos en PDF
  • Acceso a recursos didácticos y multimedia
  • Certificado de realización PDF firmado digitalmente

FORMA DE PAGO

El pago se realizará mediante transferencia bancaria

GESTIÓN

Le recordamos que el correo electrónico que indique se utilizará para enviar el certificado de realización del curso y la factura de su compra.

Una vez concluido el proceso de compra, se efectuará la matriculación y le enviaremos un correo electrónico donde se especificará:

  • Dirección de acceso al Campus Virtual
  • Nombre de alumno que le corresponde
  • Contraseña de acceso
  • Plazo de realización del curso (3 meses)

Concluido el plazo de realización del curso, la cuenta de acceso (nombre de alumno y su contraseña) dejará de ser operativa. Por tanto, no podrá acceder a los contenidos de los cursos con posterioridad a dicha fecha.

Durante el período de realización deberá acceder a todas las pantallas, ejercicios y evaluación final que proponga el curso. Deberá completarlas para superarlo satisfactoriamente y poder recibir el certificado. En función del aprovechamiento de los contenidos, datos que la plataforma ofrece a los tutores del curso, le enviaremos un diplóma acreditativo por correo electrónico.

DEMO

Prueba nuestra demo gratuíta!

Tutorías

Este curso tiene un servicio complementario de tutoría personalizada.

Si lo contratas, dispondrás de:

  • Ilimitadas consultas al tutor
  • Videoconferencias con el tutor desde el entorno de comunicaciones
  • Ejercicios prácticos corregidos y evaluados por el tutor
  • Certificado de aprovechamiento PDF e impreso
  • Posibilidad de bonificación hasta el 100%

El coste adicional de este servicio es de 101 €

Si ya te has registrado

Accede con tus credenciales para no tener que rellenar toda la información de nuevo.

Acceso Usuarios

Si aún no te has registrado

Crearemos un acceso después de inscribirte en el curso para para facilitarte la gestión.

Comprar Curso

Desarrollo con JAVA-JEE

Programación

Los campos marcados con un * son obligatorios.

Información personal

Datos de Facturación

¿ Eres Una Empresa?

Servicios Adicionales

Tramitación de la Subvención

* Servicio solo para empresas

Tutoría

Coste Tutoria 101

Este curso dispone de un servicio complementario de tutoría personalizada.



Servicio incluido al elegir la Tramitación de la Subvención

¿Necesitas una propuesta a medida?

Solicita información

Ponte en contacto con nosotros y te aclaramos lo que necesites

Empresa

Contáctenos y concertaremos una entrevista.

Particular

Te asesoramos y guiamos para completar tu currículum formativo.

¡Hola!

Disponemos de una oferta formativa completa y cursos específicos a medida que cubren las necesidades de su empresa.

Datos de la empresa

Los campos marcados con un * son obligatorios.

¡Hola!

Obtén más información sobre los cursos que tenemos para ti.

Datos personales

Los campos marcados con un * son obligatorios.

Utilizamos "cookies" propias y de terceros para mejorar su navegación. Si continúa navegando acepta su uso. Política de Cookies Aceptar